Páginas

jueves, 9 de diciembre de 2010

Protegerse en internet

Recientemente he hecho un trabajo sobre la seguridad en la informatica y internet, y me he documentado bastante sobre una persona que sabe mucho del tema. Concretamente es Gonzalo Alvarez Marañon y aparte de ser uno de los grandes en el aspecto de la informatica de España, tiene un don especial para hablar y informar sobre la tecnologia que envuelve el internet y nuestros PCs.
Entre otras cosas, aquí os hablo de uno de los ejemplos que puso el en una conferencia de una presentacion de uno de sus libros, el cual se llama "Cómo protegernos de los peligros de Internet" para hacer comprender a las personas la importancia de tener un sistema mínimamente protegido es el del árbol de navidad de Bilbao:

En el cual cuenta que, todos los años ponen en muchas plazas de muchos barrios un árbol de navidad, del cual tienen una bolas muy grandes.
El vivía en un barrio en el que pasaba todos los días por delante de uno, y, a
medida que iban pasando los días, se percató de que cada día faltaban mas bolas, primero, las que estaban mas bajas, luego las que estaban mas altas, y así sucesivamente hasta que este proceso de desaparición de bolas se detuvo por llegar a la altura máxima del Bilbaíno mas alto que pasaba por ahí.
Que nos enseña este ejemplo:
En primer lugar, el fruto que esta mas bajo de un árbol es el primero en desaparecer porque esta al alcance incluso de los niños.
En segundo lugar, si nosotros colgamos un fruto por encima de la estatura máxima del ladrón mas alto, ese fruto no va a desaparecer a no ser que el ladrón tome la determinación de poner todos los medios a su alcance pera robar ese fruto como por ejemplo, poner una escalera.
La moraleja de estas dos enseñanzas es que si nosotros queremos proteger un fruto lo deberemos poner como mínimo a una altura en la que no llegue el ladrón mas alto.
Y si aplicamos todo esto a los sistemas informáticos tenemos el resultado de que, ¿quienes serán los primeros en caer? Pues la respuesta es sencilla, los que no estén protegidos y luego los que estén muy poco, y así sucesivamente.
Porque los ataques de los cuales van a ser blanco nuestros ordenadores, son ataques indiscriminados dirigidos contra millones de ordenadores y nosotros los recibiremos no porque nosotros somos quienes somos, sino porque algún atacante esta escaneando un rango de ips, dentro del cual estamos nosotros y por eso recibimos ataques.
Por eso, si somos capaces de implantar en nuestro ordenador una serie de medidas de seguridad que eleven el listón de protección por encima de el nivel mínimo de los ataques automatizados de malware, ciberatacantes y demás nuestros ordenadores estarán a salvo.

Aquí os dejo el video de dicha charla que hizo en su momento:



Como han podido apreciar, tiene una facilidad de hacer comprender los conceptos informaticos muy interesante.
Si quieren saber un poco mas sobre este señor pueden visitar su pagina web que no tiene desperdicio.

No hay comentarios: